Preservando

La música regional de nuestras tierras

Explora, descarga y disfruta de un amplio catálogo de partitura. Comparte y preserva la música regional. 🎼✨

Ver Recursos
Partituras web

Categorias destacadas

Una selección especial de partituras que sobresalen por su calidad, popularidad o valor cultural.

Intérpretes destacados

Músicos que difundieron este repertorio

Juan Reynoso Portillo

Juan Reynoso Portillo

  • Instrumento: Violín
  • Nacimiento: 24 de junio de 1912
  • Fallecimiento: 18 de enero de 2007

Juan Reynoso, conocido como el Paganini de Tierra Caliente, fue un violinista excepcional y uno de los principales exponentes del son calentano. Originario de Santo Domingo, Guerrero, aprendió a tocar de oído y desarrolló una técnica virtuosa que lo llevó a presentarse en festivales internacionales y a ser reconocido con el Premio Nacional de Ciencias y Artes. Su estilo refinado, lleno de sentimiento y precisión, ayudó a posicionar la música calentana fuera de las fronteras de México.

🔗 Ver más
Ángel Tavira Maldonado

Ángel Tavira Maldonado

  • Instrumento: Violín
  • Nacimiento: 3 de julio de 1924
  • Fallecimiento: 30 de junio de 2008

Ángel Tavira fue un músico y compositor guerrerense que, a pesar de haber perdido una mano, aprendió a tocar el violín con maestría. Fue un estudioso de la música tradicional de Tierra Caliente, y su talento lo llevó más allá del escenario: ganó el premio a Mejor Actor en el Festival de Cannes por su papel en El Violín (2006). Su vida fue un ejemplo de perseverancia, cultura y arte popular.

🔗 Ver más
Zacarías Salmerón Daza

Zacarías Salmerón Daza

  • Instrumento: Violín
  • Nacimiento: 3 de septiembre de 1918
  • Fallecimiento: 30 de enero de 2011

Zacarías Salmerón fue un violinista y compositor originario de Tlapehuala, Guerrero. Nieto del legendario Filiberto Salmerón, combinó el aprendizaje tradicional con formación en el Conservatorio Nacional. Llevó la música calentana a escenarios internacionales, incluida la Casa Blanca, y compuso más de 50 piezas, entre ellas valses, gustos y sones. Su obra es parte fundamental del legado cultural del sur de México.

🔗 Ver más
Filiberto Salmerón Apolinar

Filiberto Salmerón Apolinar

  • Instrumento: Violín
  • Nacimiento: 1860
  • Fallecimiento: 1917

Filiberto Salmerón fue uno de los pioneros de la música calentana y fundador de una tradición familiar que perdura hasta hoy. Fue violinista, compositor y transmisor oral de sones y gustos regionales. Su música resonó en bailes, plazas y teatros, incluyendo el Palacio de Bellas Artes. Su legado ha inspirado a generaciones de músicos y forma parte del repertorio esencial de Tierra Caliente.

🔗 Ver más

Lo que hace especial a Raíces Calentanas

Un espacio libre para compartir, preservar y aprender música tradicional de Tierra Caliente.

Partituras seleccionadas

Relevantes por su valor musical, cultural o popularidad.

Comunidad colaborativa

Cualquiera puede contribuir y nutrir el archivo musical.

Fácil de explorar

Filtra partituras por género o nombre.

Acceso libre

El contenido es gratuito. Las aportaciones ayudan al mantenimiento.

Gracias por formar parte

Agradecemos profundamente a todas las personas que, de forma generosa y desinteresada, han compartido partituras, grabaciones, conocimientos y memorias musicales que hoy forman parte de este sitio.

Raíces Calentanas es un proyecto libre y sin fines de lucro, creado con el único propósito de preservar, difundir y celebrar el repertorio musical tradicional de la región de Tierra Caliente.

Este sitio no busca generar ganancias ni monetizar el contenido. Sin embargo, si alguna persona desea realizar una aportación económica, será destinada exclusivamente al mantenimiento técnico, los costos de alojamiento web, y la mejora continua del proyecto. Nuestro mayor compromiso es con la cultura y la comunidad: que la música siga viva, que las nuevas generaciones puedan aprender de ella, y que cada partitura aquí compartida sea una semilla de memoria y pertenencia.

Gracias por ser parte de este esfuerzo colectivo por mantener vivas nuestras raíces.